Características

Composición: 89% poliamida, 11% elastano

Rendimiento: 3,57 metros

Ancho: 1,10 metros

Uso: playa/moda

-Las medidas son aproximadas y pueden variar

-El precio es por kg iva incluido

-Tener en cuenta que de acuerdo a cada dispositivo el color de la fotografía puede tener pequeñas variaciones.

Información adicional de la fábrica:

SOLIDEZ DE LOS COLORES
Consulte nuestras tablas de solidez prestando atención a las puntuaciones de corte por debajo de las escalas de gris de 4.0 CFE
Para mezclar colores claros y oscuros en la misma prenda el grado de corte mínimo indicado es "4.5" CFE escalas de gris.
Es obligatorio que el deseñador de ropa realice sus propias pruebas para asegurarse de que satisfacen sus necesidades.
RECOMENDACIONES DE MANEJO PARA PRESERVAR LA CALIDAD ORIGINAL

Evitar el contacto con superficies abrasivas y puntiagudos, porque puedem romper microfilamentos formando pilling y/o
causando que el hilo se salga.

No arrugue la tela durante su manipulación porque aparecerán marcas y será difícil quitarlas.

COSTURA:

Utilice aguja punta de bola fina y líneas de grosor que se ajusten al grosor de la aguja adoptada.
Utilice siempre hilados de poliamida texturizada en el gancho o looper e hilos de poliéster en la aguja.

USO Y CONSERVACIÓN: INSTRUCCIONES DE LAVADO DE ROSSET

NO SOMOS RESPONSABLES POR EL USO DE NUESTROS PRODUCTOS FUERA DE LAS CONDICIONES ANTERIORES.

Nota: Las recomendaciones válidas para la conservación de las telas no son necesariamente las recomendaciones para las piezas una vez confeccionadas, ya que
éstas pueden estar compuestas de otros materiales de características diferentes.
La simbología Rosset sigue la determinación del IPEM (INSTITUTO DE PESO Y MEDIDAS DEL ESTADO DE SÃO PAULO) en cuanto al Fabricante de Telas y sirve como
material de apoyo al confeccionista, nuestro Departamento es Textil y no es Confección. Con el fin de evitar una sanción el confeccionista deberá realizar su propia
etiqueta y en caso de duda buscar al INSTITUTO DE PESO Y MEDIDAS de su país.

RESPONSABILIDADES: CONSIDERACIONES FINALES
En cuanto a las necesidades y límites técnicos de una pieza confeccionada es de entera responsabilidad del confeccionista.

LA CLASIFICACIÓN DE IMPUESTOS (NCM) HACE REFERENCIA A LA TELA TEÑIDA, CONSULTE NUESTRO DEPARTAMENTO DE IMPUESTOS EN CASO DE TEJIDO
CRUDO O ESTAMPADO.

INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS DE USO Y CONSERVACIÓN

La ropa sucia no se debe acumular por mucho tempo y debe mantenerse seca y alejada de la luz del sol, en un lugar fresco y aireado (nunca dejar en bolsas de
plástico).

Separe los colores claros y oscuros.

Utilizar jabones neutros, siempre utilizando la cantidad indicada por el fabricante (el jabón debe tener en el envase la garantia de que es específico para artículos
delicados).

No deje las prendas en remojo, no las tuerza y no las guarde mojadas.

SAINT MARTIN
$45.150
SAINT MARTIN $45.150

Características

Composición: 89% poliamida, 11% elastano

Rendimiento: 3,57 metros

Ancho: 1,10 metros

Uso: playa/moda

-Las medidas son aproximadas y pueden variar

-El precio es por kg iva incluido

-Tener en cuenta que de acuerdo a cada dispositivo el color de la fotografía puede tener pequeñas variaciones.

Información adicional de la fábrica:

SOLIDEZ DE LOS COLORES
Consulte nuestras tablas de solidez prestando atención a las puntuaciones de corte por debajo de las escalas de gris de 4.0 CFE
Para mezclar colores claros y oscuros en la misma prenda el grado de corte mínimo indicado es "4.5" CFE escalas de gris.
Es obligatorio que el deseñador de ropa realice sus propias pruebas para asegurarse de que satisfacen sus necesidades.
RECOMENDACIONES DE MANEJO PARA PRESERVAR LA CALIDAD ORIGINAL

Evitar el contacto con superficies abrasivas y puntiagudos, porque puedem romper microfilamentos formando pilling y/o
causando que el hilo se salga.

No arrugue la tela durante su manipulación porque aparecerán marcas y será difícil quitarlas.

COSTURA:

Utilice aguja punta de bola fina y líneas de grosor que se ajusten al grosor de la aguja adoptada.
Utilice siempre hilados de poliamida texturizada en el gancho o looper e hilos de poliéster en la aguja.

USO Y CONSERVACIÓN: INSTRUCCIONES DE LAVADO DE ROSSET

NO SOMOS RESPONSABLES POR EL USO DE NUESTROS PRODUCTOS FUERA DE LAS CONDICIONES ANTERIORES.

Nota: Las recomendaciones válidas para la conservación de las telas no son necesariamente las recomendaciones para las piezas una vez confeccionadas, ya que
éstas pueden estar compuestas de otros materiales de características diferentes.
La simbología Rosset sigue la determinación del IPEM (INSTITUTO DE PESO Y MEDIDAS DEL ESTADO DE SÃO PAULO) en cuanto al Fabricante de Telas y sirve como
material de apoyo al confeccionista, nuestro Departamento es Textil y no es Confección. Con el fin de evitar una sanción el confeccionista deberá realizar su propia
etiqueta y en caso de duda buscar al INSTITUTO DE PESO Y MEDIDAS de su país.

RESPONSABILIDADES: CONSIDERACIONES FINALES
En cuanto a las necesidades y límites técnicos de una pieza confeccionada es de entera responsabilidad del confeccionista.

LA CLASIFICACIÓN DE IMPUESTOS (NCM) HACE REFERENCIA A LA TELA TEÑIDA, CONSULTE NUESTRO DEPARTAMENTO DE IMPUESTOS EN CASO DE TEJIDO
CRUDO O ESTAMPADO.

INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS DE USO Y CONSERVACIÓN

La ropa sucia no se debe acumular por mucho tempo y debe mantenerse seca y alejada de la luz del sol, en un lugar fresco y aireado (nunca dejar en bolsas de
plástico).

Separe los colores claros y oscuros.

Utilizar jabones neutros, siempre utilizando la cantidad indicada por el fabricante (el jabón debe tener en el envase la garantia de que es específico para artículos
delicados).

No deje las prendas en remojo, no las tuerza y no las guarde mojadas.